3.28.2008

Antecedentes y Referentes





-Proyecto

*.-El nombre de nuestro nuevo producto es "PRIX"

¿Qué?
*.- Mueble especie lego, de forma modular que crece y se reduce a gusto propio, trae incluida la cama como mueble principal y desde ahí crece, pueden crearse espacios para computador, televisión, estudio y almacenamiento. Es construido en base a una estructura lineal.

¿Por qué?
*.- Nuestro producto responde a la necesidad que tienen los tweens de tener su espacio propio, que sea cómodo y adaptable a sus gustos. Cada persona es única, y aunque sabemos que la relación con los demás es clave así también lo es la relación con uno mismo, y exactamente es a esa necesidad a la cual responde nuestro producto.

¿Para qué?
*.- El beneficio de nuestro producto es que genera espacios íntimos, de desarrollo personal en un espacio reducido, en el que muchas veces conviven en una misma pieza mas de dos personas. Hace de una habitación un lugar agradable y del que no se esta buscando salir todo el tiempo.

3.15.2008

-Cliente

Nuestro nuevo cliente es “IKEA”.

La primera parte de este proyecto se basa en la investigación del carácter emocional de esta empresa y un estudio completo del público objetivo al que se dirige IKEA.



3.14.2008

-Croquis Primer Diseño


El diseño que presentamos a continuación busca mostrar una forma neutra, que sirva para las distintas etapas por las que pasa un niño entre los 8 a los 14 años, las cuales no son pocas. Por lo mismo se presenta una flexibilidad que se acomoda al gusto propio, tiene una buena capacidad de almacenamiento, por esto mismo promueve el orden en la habitación y el ahorro de espacio. Mas que nada buscamos la personalización de este mueble que presentamos.



-Brain Storm


Tomando en cuenta las condiciones en las que vive un niño en una vivienda social, tenemos que centrarnos en fomentar la creatividad y crear ambientes propios dentro del reducido espacio en el que viven, es decir hay que ser practicos y funcionales.

3.07.2008

-Qué es En Vitrina

Nuestra oficina conformada por tres diseñadores jóvenes con una propuesta de una observación urbana, una propuesta que esta dispuesta a “escuchar y ver” todo aquello que se muestra silenciosamente ante nosotros de manera diaria en nuestro alrededor. Esta nueva mirada nace de la necesidad de volver a escuchar las cosas más elementales que transcurren a nuestro alrededor y a partir de ellas tomar puntos de referencia para crear nuevas situaciones y soluciones más eficaces, innovadoras y novedosas, por ello la ciudad es nuestro objetivo.



Que la ciudad sea nuestro objetivo se refiere a tomarla más que como un objeto de estudio en sí mismo, como un lugar de estudio en donde la interacción de personas e información nace y se da de manera constante. Por ello el diseño que buscamos pretende centrarse en lo cotidiano y transformarlo en algo más.

Este blog será un diario de nuestro trabajo y de actividades que motiva nuestro que hacer.


-Inspiración


Uno de nuestros principales referentes es “Plataforma Urbana” que a pesar de ser una pagina de arquitectos nos interesa su modo de trabajo colectivo, en donde cada integrante busca de manera individual temas de interés acorde con la línea editorial y convergen en esta plataforma de discusión, y sus observaciones pueden ser tan variadas desde temas académicos y convencionales de discusión como también de cosas actuales que ocurren en la cotidianeidad.


Como imagen de diseño nos inspira “Neurona Urbana” con una imagen fresca, dinámica y versátil. Su trabajo en el diseño de páginas Web tiene un sello propio, el cual a pesar de tener clientes disímiles mantienen los elementos que los caracterizan. Sus trabajos presentan una grafica limpia y poco saturada que permite una clara lectura de la información.